Durante el cuarto año de la administración de Samuel García en Nuevo León, las denuncias por corrupción y actos indebidos en dependencias estatales han mostrado un aumento significativo. La Contraloría del Estado reportó un crecimiento del 30% respecto al año anterior, con un total de 1,690 casos registrados, frente a los 1,197 del periodo previo.
Las autoridades atribuyen este incremento a la implementación de más canales de denuncia y la promoción de la transparencia. Sin embargo, ciudadanos y especialistas advierten que los datos no reflejan nombres ni detalles concretos sobre las sanciones aplicadas, lo que genera dudas sobre la eficacia real de estas medidas.
Denuncias Por Corrupción Evidencian Su Aumento
Ramón Pérez, titular de la unidad de la Contraloría, aseguró que de los 1,690 casos, 1,469 ya fueron atendidos y 221 siguen en proceso. Pese a esto, no se precisó de qué manera se resolvieron los casos concluidos ni cuáles autoridades fueron señaladas, lo que mantiene la percepción de opacidad en el manejo de las denuncias.
“El mensaje a la ciudadanía es claro: no se callen”, enfatizó Pérez durante la conferencia. “Si son víctimas o testigos de actos indebidos, deben presentar sus denuncias. Esto refleja que nuestros canales de denuncia están operando y que se ha reforzado el acceso a la información.”

Contraloría Presume Avances Tecnológicos, Pero Persisten Dudas
María Teresa Herrera Tello, Contralora general, destacó los avances en el portal de transparencia estatal, que ha recibido reconocimientos por su modernización y facilidad de uso. Según la funcionaria, en estos cuatro años se construyó un ecosistema de transparencia que integra el portal, el sistema y la plataforma estatal, mejorando la accesibilidad de los ciudadanos a la información.
“Recibimos un portal obsoleto, complejo y poco accesible. Hoy contamos con herramientas modernas que facilitan el seguimiento de los casos”, aseguró Herrera Tello, resaltando que la intención es generar confianza en los ciudadanos y mejorar la rendición de cuentas.
Sanciones Aplicadas: Amonestaciones, Suspensiones Y Más
Hasta ahora, la Contraloría ha impuesto 1,165 sanciones que incluyen amonestaciones, suspensiones, destituciones e inhabilitaciones. Sin embargo, la falta de transparencia sobre a quiénes se aplicaron estas medidas genera cuestionamientos sobre si las acciones realmente impactan en la mejora de la gestión pública.
Expertos señalan que el aumento de denuncias puede interpretarse de dos formas: como un reflejo del mayor empoderamiento ciudadano gracias a los canales de denuncia, o como evidencia de que la corrupción y los actos indebidos no se han reducido significativamente.
Percepción Ciudadana Sobre La Transparencia
A pesar de los avances tecnológicos en el portal de la Contraloría, muchos ciudadanos consideran que los números y las sanciones publicadas no son suficientes. La falta de nombres y detalles específicos hace que la población perciba que existe un control limitado sobre los servidores públicos, y que las medidas implementadas sean más simbólicas que efectivas.
Organizaciones ciudadanas han solicitado que se publiquen informes más completos y detallados, para poder evaluar de manera precisa la actuación de la administración en materia de corrupción y ética pública.
Suben Denuncias Por Corrupción En Nuevo León Bajo Gobierno
El aumento del 30% en denuncias durante la administración de Samuel García evidencia la importancia de fortalecer los mecanismos de control y supervisión. Aunque se han logrado avances tecnológicos y se han promovido canales de denuncia, la percepción de opacidad persiste, y la ciudadanía demanda transparencia real y sanciones claras contra los responsables de actos indebidos.
La administración enfrenta así un desafío doble: garantizar que los ciudadanos confíen en los canales de denuncia y, al mismo tiempo, demostrar que las sanciones aplicadas generan resultados concretos y mejoran la gestión pública.
ArrayLas denuncias por corrupción en NL aumentaron un 30% en el último año, con 1,690 casos. Mientras tanto, Samuel es famoso a nivel nacional por sus escándalos de corrupción. ¿Será casualidad?
— Regio Política (@RegioPolitica) October 29, 2025
Conoce más en nuestro página. 💻 pic.twitter.com/jJsXHKX5Wg



