fbpx
lunes, noviembre 24, 2025
No Result
View All Result
Regio Politica
  • Local
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Economía
  • Seguridad
  • Transporte
  • Tendencias
  • Local
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Economía
  • Seguridad
  • Transporte
  • Tendencias
No Result
View All Result
Regio Politica
No Result
View All Result
Home Local

Nuevo Frente Frío Llegará a México

octubre 1, 2025
in Local
Frente Frío - Regio Politica
Share on FacebookShare on Twitter
  • Pronóstico del frente frío
  • Impacto en Nuevo León
  • Temporada de frentes fríos
  • Recomendaciones para la población
    • Importancia de los frentes fríos

Octubre inicia con cambios en el clima y la llegada de sistemas frontales que marcarán el comienzo de un periodo más fresco en varias regiones del país. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que, a partir del jueves 2 de octubre, un nuevo frente frío se aproximará al noroeste del territorio nacional, trayendo consigo vientos fuertes, lluvias aisladas y la disminución gradual de temperaturas.

Este frente frío se suma a los cinco que se esperan a lo largo del mes, de acuerdo con el pronóstico oficial. Aunque no todos tendrán los mismos impactos, el sistema en puerta ya genera expectativa entre la población, pues anuncia el inicio de una temporada en la que se prevén al menos 51 fenómenos similares entre septiembre y mayo de 2026.

La Conagua explicó que la llegada de los frentes fríos es un proceso natural que regula el clima en México, pero también advirtió que sus efectos pueden variar significativamente entre estados. Mientras en algunas entidades solo se registrarán lluvias ligeras y vientos moderados, en otras se sentirán descensos más marcados en la temperatura.

Pronóstico del frente frío

De acuerdo con el SMN, el nuevo frente frío se espera a partir del jueves 2 de octubre. Sus efectos inmediatos se concentrarán principalmente en Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa, donde se anticipan fuertes rachas de viento que podrían alcanzar velocidades de entre 30 y 50 km/h.

Además de los vientos, el sistema frontal provocará precipitaciones aisladas en estados del norte y centro del país, como Chihuahua, Zacatecas, Guanajuato y Nuevo León. Aunque las lluvias no serán intensas —se estiman entre 0.1 y 5 mm—, sí podrían ocasionar encharcamientos leves en zonas urbanas y complicaciones menores en la movilidad.

En cuanto a las temperaturas, el panorama será diferente según la región. En Nuevo León, por ejemplo, se prevén máximas de 30 grados y mínimas de 19, lo que implica que el frente frío no tendrá un impacto severo en esta primera etapa. Sin embargo, especialistas advierten que lo importante es observar la tendencia, pues conforme avance la temporada, los descensos térmicos serán más notorios.

¡preparen Sus Abrigos Para Este Nuevo Frente Frío!
Preparen sus abrigos para este nuevo frente frío

Impacto en Nuevo León

En lo que respecta a Nuevo León, el frente frío dejará efectos limitados. Las autoridades meteorológicas señalan que se sentirán vientos moderados y lluvias aisladas, sin que esto represente un cambio brusco en las condiciones actuales.

Aun así, la Conagua y el SMN han recomendado a la población mantenerse atenta a los reportes oficiales, ya que los frentes fríos suelen intensificarse con rapidez. Además, los cambios en la temperatura pueden afectar a personas con enfermedades respiratorias o a quienes trabajan a la intemperie.

Cabe destacar que la temporada de frentes fríos en México ya inició oficialmente el pasado 15 de septiembre, y se espera que, en los meses de noviembre y diciembre, Nuevo León experimente los descensos más marcados. Esto significa que la llegada de este frente frío es solo una primera señal de lo que está por venir en la entidad y en gran parte del país.

Temporada de frentes fríos

La temporada de frentes fríos 2025-2026 en México se perfila como una de las más activas de los últimos años. De acuerdo con la Conagua, entre septiembre y mayo se registrarán entre 51 y 56 sistemas frontales, los cuales afectarán con distinta intensidad a las regiones del norte, centro y sur del país.

La distribución mensual esperada es la siguiente:

  • Septiembre: 5 frentes fríos
  • Octubre: 5 frentes fríos
  • Noviembre: 6 frentes fríos
  • Diciembre: 7 frentes fríos
  • Enero: 6 frentes fríos
  • Febrero: 5 frentes fríos
  • Marzo: 6 frentes fríos
  • Abril: 5 frentes fríos
  • Mayo: 3 frentes fríos

Estos números muestran que diciembre será el mes con mayor número de frentes fríos, seguido por noviembre y marzo. En contraste, mayo cerrará la temporada con solo tres sistemas.

El SMN advirtió que la población debe estar preparada, especialmente en regiones del norte y centro, donde los cambios de temperatura son más marcados. Además, recordaron que los frentes fríos pueden provocar heladas en zonas altas, así como nevadas en estados como Chihuahua y Durango durante el invierno.

Recomendaciones para la población

Con el inicio de esta temporada, las autoridades han emitido una serie de recomendaciones para minimizar riesgos:

  1. Abrigarse adecuadamente, especialmente niños y adultos mayores, quienes son más vulnerables a las enfermedades respiratorias.
  2. Evitar cambios bruscos de temperatura, ya que favorecen resfriados y complicaciones de salud.
  3. Revisar techos y ventanas para prevenir filtraciones durante las lluvias.
  4. Mantenerse informados a través de fuentes oficiales como el SMN y la Conagua.
  5. Proteger a mascotas y cultivos, pues las bajas temperaturas pueden afectar tanto a animales como a plantas.

De igual forma, Protección Civil ha solicitado a la ciudadanía no confiarse en las primeras semanas de octubre, ya que aunque las temperaturas parecen mantenerse en niveles cálidos, el cambio climático ha generado variaciones inesperadas en los últimos años.

Importancia de los frentes fríos

Aunque en ocasiones son vistos solo como fenómenos molestos por el frío que generan, los frentes fríos cumplen un papel fundamental en el equilibrio climático del país. Permiten que los ecosistemas se adapten a las estaciones, contribuyen a la captación de agua mediante lluvias y, en algunos casos, ayudan a reducir la proliferación de plagas agrícolas.

Sin embargo, también representan desafíos. Las heladas en zonas agrícolas pueden afectar cosechas enteras, y en áreas urbanas, el descenso de temperatura implica un mayor consumo de energía eléctrica o gas para calefacción. Por ello, las autoridades insisten en que cada frente frío debe tomarse con seriedad, sobre todo cuando se pronostican efectos severos.

Array
ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

Predios En Santa Catarina - Regio Politica

Venta De Predios En Santa Catarina Bajo La Lupa

septiembre 26, 2025

De nuevo, Jesús Nava brilla por su corrupción.

Robo En Guadalupe - Regio Politica

Robo en Guadalupe: La Atrapan con 180 Chocolates en Tienda de Autoservicio

julio 4, 2025

Un robo ha conmocionado a Guadalupe.

Cobro De Agua Y Drenaje - Regio Politica

Cobro de Agua y Drenaje Seguirá Cargando Reparaciones de hasta 11 mil

julio 3, 2025

El cobro de Agua y Drenaje ha despertado malestar entre las personas.

Tendencia

  • Junior H Ocasiona Caos En Fidel Velázquez - Regio Politica

    Caos En Fidel Velázquez Tras Retraso De Concierto De Junior H

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Viuda de Carlos Manzo, Grecia Quiroz, Asume Alcaldía En Uruapan

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Presidenta del Congreso Aumenta Presión Legal sobre Samuel García

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuarto Informe De Samuel García Elimina Datos Sobre Aire Contaminado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nombran A Alejandro Rodríguez Bas Como Nuevo Director General De Bimbo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
 - Regio Politica
  • Local
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Economía
  • Seguridad
  • Transporte
  • Tendencias

© 2025 Regio Política - Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y recopilar métricas de navegación. Al continuar navegando aceptas el uso de estas tecnologías y confirmas que estás informado.

Política de Cookies Política de Privacidad
No Result
View All Result
  • Local
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Economía
  • Seguridad
  • Transporte
  • Tendencias

© 2025 Regio Política - Todos los derechos reservados.