fbpx
lunes, julio 7, 2025
No Result
View All Result
Regio Politica
  • Últimas noticias
  • Local
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Economía
  • Últimas noticias
  • Local
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Economía
No Result
View All Result
Regio Politica
No Result
View All Result
Home Última Hora

La Sombra de Samuel García: Vínculos con los Beltrán Leyva

septiembre 2, 2024
in Última Hora
Samuel García - Regio Politica
Share on FacebookShare on Twitter

Una explosiva investigación de la revista Proceso ha sacudido el panorama político de Nuevo León, revelando la inquietante conexión entre la fortuna del gobernador Samuel García y el crimen organizado. El reportaje expone cómo los despachos legales del mandatario están presuntamente implicados en operaciones de blanqueo de dinero vinculadas con el temido Cártel de los Beltrán Leyva. Este sombrío panorama no solo plantea serias preguntas sobre la legalidad de los ingresos de García, sino que también sugiere un posible vínculo con la escalada de violencia en la región.

#Portada | Los jugosos despachos del gobernador de NL: Las ligas de Samuel tocan a los Beltrán Leyva | Por @Arturo_Rdgz | En la edición de septiembre de @proceso
➡ https://t.co/0Z3x85zuwT pic.twitter.com/q987Q9xSKl

— Proceso (@proceso) September 2, 2024

Los Despachos de García y el Dinero del Crimen

La investigación revela que los despachos de Samuel García, Firma y Jurídica Fiscal y GMA Firma Jurídica Fiscal, han manejado la asombrosa cantidad de 2 mil 400 millones de pesos entre 2016 y 2023. Estas cifras astronómicas han sido cuidadosamente examinadas y se ha descubierto que están ligadas a prácticas financieras sospechosas que involucran el blanqueo de dinero para el Cártel de los Beltrán Leyva.

El reportaje señala que la Consultoría Lefinco, creada por Marcelo Flores, hermano del cercano colaborador del gobernador, Miguel Flores, juega un papel central en esta intrincada red de corrupción. Lefinco ha recibido pagos de Suministro MYR, una empresa que ha estado en el centro de operaciones de blanqueo de dinero para los despachos de García. Según la investigación, el monto total blanqueado por estas redes asciende a 21 millones de pesos, una suma que se ha movido a través de varias empresas fachada vinculadas al Cártel.

Empresas y Nombres del Crimen Organizado

El reportaje expone la existencia de al menos siete empresas vinculadas al Cártel de los Beltrán Leyva que han hecho pagos a Lefinco. Entre estas empresas se encuentran Ferrara Consultores, Segurivic, Construcciones y Proyectos Cobalto, Constructora ZVA y MFI Servicios y Asesoría. Esta última ha sido denunciada por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de Tamaulipas como una facturera utilizada para lavar grandes sumas de dinero.

Los informes indican que estas empresas están relacionadas con Norberto Valencia González, alias “Socialitos”, quien fue detenido en 2023 y señalado como uno de los principales lavadores de dinero del Cártel. También se menciona a José Rodolfo Villarreal Hernández, alias “El Gato”, presunto líder del grupo criminal en San Pedro. La estrecha conexión entre estas figuras del crimen y los despachos de García plantea un oscuro interrogante: ¿Podría Samuel García estar, de alguna manera, facilitando la escalada de violencia en la región?

La conexión entre el gobernador y el crimen organizado podría ser más que un simple vínculo financiero. La investigación sugiere que las operaciones ilegales de los despachos de García podrían estar contribuyendo a un aumento en la violencia, al proporcionar los recursos necesarios para financiar actividades criminales. Esta posible relación entre el enriquecimiento ilícito del gobernador y la violencia en Nuevo León genera una preocupación alarmante sobre el impacto de la corrupción en la seguridad pública.

Posible Escalada de Violencia: ¿Cuál es el Rol de Samuel García?

La investigación plantea una pregunta inquietante: ¿Podría Samuel García estar indirectamente implicado en la escalada de violencia en Nuevo León? Los indicios de blanqueo de dinero para el Cártel de los Beltrán Leyva y la conexión con empresas fachada sugieren un entorno donde el dinero ilícito fluye con facilidad. Este entorno podría estar alimentando el aumento de actividades criminales en la región, creando un círculo vicioso de violencia y corrupción.

La posible relación entre la fortuna de García y la violencia en la región merece una profunda reflexión. La escalada de violencia en Nuevo León ha sido un tema de preocupación creciente para los residentes y las autoridades locales. Si se confirma que el gobernador tiene vínculos con el crimen organizado, las implicaciones para la seguridad pública y la integridad del gobierno podrían ser devastadoras.

¿Quieres profundizar en los detalles de la investigación? Lee el artículo completo para descubrir cómo el gobernador Samuel García podría estar vinculado a un oscuro entramado de corrupción y crimen organizado.

Array
ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

Otoño - Regio Politica

¿Cuándo Inicia el Otoño 2024 en México?

septiembre 18, 2024

¿Es el otoño tu temporada favorita?

Monterrey - Regio Politica

El Clima en Monterrey el 11 de Septiembre

septiembre 11, 2024

¿Qué podemos esperar del clima hoy en Monterrey?

Tesla - Regio Politica

Tesla Suspende Planta en NL : Mal Momento para García

julio 26, 2024

¿Qué ha pasado con el proyecto Tesla?

Tendencia

  • Cuchillo 2 - Regio Politica

    Presiona Congreso: Samuel García no Puede Explicar en Qué Gastaron 27 Millones Destinados a Cuchillo 2

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Afianzan Corrupción de Samuel García en Mundial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cobro de Agua y Drenaje Seguirá Cargando Reparaciones de hasta 11 mil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Jorge Rodríguez, Suegro de Samuel García, Bajo la Lupa de la FGR

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colapsa la Red de Drenaje en Nuevo León: ¿AyD en Crisis?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

© 2025 Regio Política - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Últimas noticias
  • Local
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Economía

© 2025 Regio Política - Todos los derechos reservados.