Por tercer año consecutivo, el desaire de Samuel García al Congreso local generó polémica. El gobernador de Nuevo León no asistió a rendir su Cuarto Informe de Gobierno, dejando vacía la curul reservada para él. Legisladores reprobaron su ausencia, acusando falta de respeto, opacidad en los resultados y una desconexión creciente con las prioridades ciudadanas.
Desaire De Samuel García Genera Críticas En El Congreso
El Congreso de Nuevo León esperaba la presencia del mandatario para la entrega del informe, pero la silla con el letrero “Reservado para el Gobernador” permaneció vacía.
Por tercer año consecutivo, el desaire de Samuel García se repitió.
El documento fue entregado en la Oficialía de Partes por el secretario general de Gobierno, Miguel Flores, quien tras cumplir el trámite se retiró del recinto sin permanecer en la sesión solemne.
“Ya cumplimos con la ley”, declaró brevemente antes de irse.
Mientras tanto, el gobernador concluía un evento en el Campo Policial de Fuerza Civil en Escobedo y, según fuentes, después sostuvo reuniones privadas en el Palacio de Gobierno.
Legisladores Reprueban El Desaire De Samuel García
La ausencia del gobernador provocó una serie de críticas de los legisladores locales.
Diversas bancadas coincidieron en que el desaire de Samuel García representa un acto de falta de compromiso con la rendición de cuentas.
Durante la sesión, diputadas y diputados recordaron que el Ejecutivo está obligado constitucionalmente a presentarse a entregar su informe en “tiempo y forma”.
Sin embargo, esta obligación se ha convertido en un mero trámite administrativo para el mandatario.
“El informe podrá estar en tiempo y forma, pero la realidad de Nuevo León está fuera de rumbo, fuera de justicia y fuera de sensibilidad”, señalaron desde el pleno.
Un Gobierno De Publicidad Y No De Resultados
Las intervenciones de los legisladores también coincidieron en un punto: el exceso de promoción y la escasez de resultados.
Para varios diputados, el desaire de Samuel García no solo simboliza un acto de descortesía institucional, sino la falta de contacto con la realidad del estado.
“Nuevo León se ha vuelto un caos en mala forma”, apuntó una legisladora. “La austeridad quedó en el discurso, mientras la publicidad se volvió prioridad”.
Este contraste entre propaganda y desempeño gubernamental fue señalado como una de las principales debilidades de la actual administración, donde el eslogan “En tiempo y forma” ha perdido sentido ante los problemas de movilidad, agua y seguridad.
Desaire De Samuel García Y El Debate Sobre La Legalidad
El debate no se limitó al aspecto político.
Algunos legisladores acusaron que el desaire de Samuel García constituye una violación a la Constitución estatal, al incumplir el deber de presentarse ante el Congreso para informar sobre el estado que guarda la administración pública.
Aunque el secretario general insistió en que la entrega del documento cumple con la ley, diputados recordaron que la rendición de cuentas implica más que un simple acto protocolario.
“Cumplir con la ley no es dejar papeles en un escritorio; es dar la cara y responder a la ciudadanía”, reclamaron en tribuna.

Opiniones Divididas Entre Diputados Y Ciudadanos
En redes sociales, la polémica también se hizo presente.
Mientras algunos simpatizantes defendieron al mandatario, argumentando que “trabaja desde territorio”, otros usuarios consideraron el desaire de Samuel García como una falta de respeto a las instituciones.
Los comentarios más duros apuntaron a la incongruencia entre su discurso y sus actos.
“Cuando se trata de fotos o giras, siempre hay tiempo; pero para rendir cuentas, nunca hay espacio en la agenda”, escribieron algunos ciudadanos.
En tanto, analistas políticos locales consideran que esta ausencia prolongada refuerza la percepción de un gobernador más enfocado en su proyección personal que en el diálogo político con otros poderes.
Movimiento Ciudadano Defiende La Ausencia
Desde la bancada de Movimiento Ciudadano, la diputada Melissa Peña defendió al gobernador, afirmando que su administración tiene logros tangibles y un 85% de aprobación ciudadana.
No obstante, la cifra fue recibida con escepticismo entre los asistentes, quienes pidieron transparencia y datos verificables.
Otros partidos y legisladores independientes, como Rocío Montalvo y María Guadalupe Rodríguez, insistieron en que los avances reales solo serán posibles con una mayor colaboración institucional y una rendición de cuentas directa.
Tercer año que el gobernador no se presenta en el Congreso. Mientras Samuel sigue ocupado en su agenda “internacional”, la gente lo califica sin piedad: ausente, desconectado y reprobado, mientras manda a subordinados a dar la cara por él. 💼
— Regio Política (@RegioPolitica) October 16, 2025
¿Qué opinas tú? pic.twitter.com/QwLMkLssaq
El Desaire De Samuel García Como Patrón Recurrente
Este es el tercer año consecutivo que Samuel García evita comparecer ante el Congreso durante su informe anual.
Su equipo justifica esta práctica como una “decisión administrativa”, aunque la opinión pública la percibe como una actitud evasiva y distante de los procesos democráticos.
El desaire de Samuel García se ha convertido en un símbolo del estilo de gobierno que lo caracteriza: centrado en la autopromoción, con poca disposición al diálogo político.
A pesar de las críticas, el gobernador no ha emitido declaraciones al respecto, lo que incrementa la tensión entre los poderes Ejecutivo y Legislativo.
Con este nuevo episodio, se refuerza la percepción de que en Nuevo León el mandatario gobierna más desde la imagen que desde la institución.
Array