fbpx
viernes, noviembre 21, 2025
No Result
View All Result
Regio Politica
  • Local
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Economía
  • Seguridad
  • Transporte
  • Tendencias
  • Local
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Economía
  • Seguridad
  • Transporte
  • Tendencias
No Result
View All Result
Regio Politica
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente

Cuarto Informe De Samuel García Elimina Datos Sobre Aire Contaminado

noviembre 21, 2025
in Medio Ambiente
También Omiten Datos De Aire Sucio En Cuarto Informe - Regio Política - Regio Politica
Share on FacebookShare on Twitter
  • Cuarto Informe De Samuel García Omite Estadísticas Ambientales Clave
    • Historial De Datos Eliminados A Través Del Cuarto Informe De Samuel García
  • Argumentos Oficiales Que Justifican Cambios En El Cuarto Informe
  • Impacto De La Omisión De Datos En Nuevo León Y Sus Habitantes
    • La Poca Transparencia De Samuel

El Cuarto Informe De Samuel García omitió los datos de aire sucio que históricamente mostraban los días con niveles contaminantes en Nuevo León, lo que generó dudas sobre la transparencia ambiental del actual gobierno. Antes, estas cifras formaban parte del Anexo Estadístico anual, pero ahora desaparecieron bajo el argumento de cambios en las normas oficiales vigentes.

Cuarto Informe De Samuel García Omite Estadísticas Ambientales Clave

El Cuarto Informe De Samuel García dejó fuera una de las estadísticas más consultadas por especialistas: los datos de aire sucio sobre los días que superan los límites permitidos por la normativa ambiental. La administración argumentó que, debido a modificaciones en los umbrales de las NOM, ya no es posible realizar comparaciones “justas” entre años distintos.

Según el propio anexo, los cambios implementados en los límites de partículas contaminantes hacen que un día sobre la norma en 2021 no equivalga a un día sobre la norma en 2024 o 2025. Esta explicación se convierte, sin embargo, en un punto de debate, ya que elimina información histórica utilizada por universidades, organizaciones civiles y especialistas en salud ambiental de Nuevo León.

La omisión de estas cifras ocurre en un contexto donde la calidad del aire ha sido tema central durante todo el sexenio. Los reportes previos mostraban una tendencia al alza en días dañinos para la salud, lo que hacía de los datos de aire sucio un insumo fundamental para evaluar políticas públicas.

Cuarto Informe De Samuel García Elimina Datos Sobre Aire Contaminado

Historial De Datos Eliminados A Través Del Cuarto Informe De Samuel García

Hasta 2024, el Anexo Estadístico del informe anual incluía cuántos días de cada mes excedieron los niveles permitidos. El Cuarto Informe De Samuel García rompió con esa tradición al retirarlos por completo. La decisión llamó la atención debido a que el propio Tercer Informe reveló cifras que mostraban una situación preocupante para la población de Nuevo León.

En 2024, el tercer reporte oficial documentó que el 78 por ciento de los días entre enero y septiembre presentaron niveles por encima de la norma. Esto representó 213 días con datos de aire sucio que afectaron la salud pública. Durante el actual sexenio de corte emecista, los días con mala calidad del aire mostraron un incremento sostenido.

Por ejemplo, en 2022 —el primer año completo de esta administración— se registró un 65 por ciento de días sobre la norma. Un año después, el porcentaje subió a 67 por ciento. La tendencia era clara: la calidad del aire empeoraba. Por eso, la eliminación de estos indicadores en el Cuarto Informe De Samuel García provocó cuestionamientos sobre la decisión de suspender esta serie histórica.

Además, esta ausencia se suma a un precedente reciente. Más de 100 días transcurrieron sin que el Sistema Integral de Monitoreo Ambiental publicara sus reportes mensuales. La reactivación ocurrió únicamente después de que el tema fuera expuesto públicamente.

Argumentos Oficiales Que Justifican Cambios En El Cuarto Informe

El Cuarto Informe De Samuel García sostiene que los nuevos límites de las NOM modifican el modo en que se clasifica un día como contaminado. La administración señaló que las normas ambientales se volvieron más estrictas y, por lo tanto, los datos previos no son comparables bajo los criterios actuales. Debido a esto, se decidió suspender la publicación de la serie histórica.

El argumento expone que un día calificado como “sobre la norma” antes de 2024 podría no ser equivalente a un día “sobre la norma” bajo los umbrales nuevos. Por tal motivo, la comparación se considera “inviable” y “engañosa”. Sin embargo, el retiro total de los datos de aire sucio del anexo generó un vacío informativo difícil de llenar para quienes monitorean la calidad del aire en Nuevo León.

Especialistas han señalado que, aunque las normas cambien, otras ciudades mantienen metodologías para mostrar cómo evoluciona la contaminación en escenarios regulatorios distintos. Esta práctica permite mantener la transparencia y la trazabilidad de los indicadores ambientales. La ausencia total de cifras dentro del informe estatal contrasta con estos modelos.

Cuarto Informe De Samuel García Elimina Datos Sobre Aire Contaminado
La nata de contaminación es visible a simple vista en el estado

Impacto De La Omisión De Datos En Nuevo León Y Sus Habitantes

La eliminación de los indicadores en el Cuarto Informe De Samuel García deja a la ciudadanía sin una referencia clara sobre la evolución reciente de la calidad del aire. Los datos de aire sucio no solo permiten evaluar resultados ambientales, sino también entender riesgos sanitarios para millones de habitantes.

En una zona metropolitana con emisiones industriales, tráfico intenso y actividad comercial constante, la transparencia en los reportes ambientales es fundamental. Por ello, la omisión dificulta que la población, los académicos y las organizaciones tengan un panorama continuo y verificable sobre la contaminación en Nuevo León.

La Poca Transparencia De Samuel

Además, la desaparición repentina de estadísticas que mostraban una tendencia negativa genera incertidumbre. A lo largo del sexenio, distintos reportes han señalado incrementos en partículas PM10 y PM2.5, ambos contaminantes que pueden tener efectos graves en la salud respiratoria. La falta de información complica el análisis de políticas públicas ya implementadas.

Por último, el retiro parcial de reportes durante más de 100 días antes de ser reactivados incrementó la percepción de opacidad. Aunque la administración atribuyó el retraso a “cambios técnicos”, la coincidencia temporal con el proceso del Cuarto Informe De Samuel García llamó la atención en sectores dedicados al monitoreo ambiental.

Array
ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

Contaminación En Nuevo León, Calidad Del Aire, Samuel García, Medio Ambiente, Muertes Por Contaminación - Regio Politica

Contaminación En Nuevo León Causa Más De 2 Mil Muertes Al Año

octubre 28, 2025

Te contamos más sobre el problema a continuación.

La Niña En Nuevo León - Regio Politica

El Regreso De La Niña En Nuevo León: ¿Habrá Invierno Más Seco?

octubre 2, 2025

La Niña podría darle a Nuevo León un invierno diferente.

Reforestación Extrema - Regio Politica

Transparencia En Entredicho En Reforestación Extrema

agosto 27, 2025

Reforestación Extrema vuelve a acaparar la atención por sospechas de corrupción.

Tendencia

  • Nvidia En Nuevo León - Regio Politica

    Nvidia En Nuevo León: Desmiente Inversión Y Deja En Evidencia Al Gobierno Estatal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Caos En Fidel Velázquez Tras Retraso De Concierto De Junior H

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Viuda de Carlos Manzo, Grecia Quiroz, Asume Alcaldía En Uruapan

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Presidenta del Congreso Aumenta Presión Legal sobre Samuel García

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nombran A Alejandro Rodríguez Bas Como Nuevo Director General De Bimbo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
 - Regio Politica
  • Local
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Economía
  • Seguridad
  • Transporte
  • Tendencias

© 2025 Regio Política - Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y recopilar métricas de navegación. Al continuar navegando aceptas el uso de estas tecnologías y confirmas que estás informado.

Política de Cookies Política de Privacidad
No Result
View All Result
  • Local
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Economía
  • Seguridad
  • Transporte
  • Tendencias

© 2025 Regio Política - Todos los derechos reservados.