fbpx
jueves, julio 17, 2025
No Result
View All Result
Regio Politica
  • Últimas noticias
  • Local
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Economía
  • Últimas noticias
  • Local
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Economía
No Result
View All Result
Regio Politica
No Result
View All Result
Home Negocios

Crisis Energética Afecta A La Industria Local de Nuevo León

julio 16, 2025
in Negocios
Nuevo León - Regio Politica
Share on FacebookShare on Twitter
  • Apagones Impactan Al 80% De Las Empresas
  • Silencio Oficial Y Malestar Empresarial
  • Riesgo Para La Competitividad Del Estado de Nuevo León

Mientras el discurso oficial habla de inversiones y crecimiento económico, en las fábricas y empresas de Nuevo León se viven constantes interrupciones eléctricas. La denuncia proviene de César Cadena, presidente del Clúster Energético, quien reveló que el 80 por ciento de las empresas en el estado han sufrido apagones en lo que va del año. La causa: una infraestructura eléctrica insuficiente que ya no puede sostener la demanda de energía del sector productivo.

La situación, que se agrava con el inicio de la canícula —periodo de calor extremo que eleva la carga en la red—, ha dejado en evidencia una carencia histórica de planeación y una preocupante omisión por parte del Gobierno estatal, encabezado por Samuel García, que hasta ahora no ha emitido un pronunciamiento claro ni exigido soluciones inmediatas al Gobierno federal.

Los empresarios, lejos de escuchar propuestas, se topan con un silencio institucional. Y mientras eso ocurre, las pérdidas económicas y la incertidumbre siguen creciendo.

Apagones Impactan Al 80% De Las Empresas

En los últimos meses, múltiples sectores han experimentado interrupciones constantes de energía que comprometen la operación de sus plantas, oficinas y centros logísticos. La falta de subestaciones eléctricas suficientes ha puesto en jaque a una entidad cuya actividad económica depende, en gran parte, de la industria y el comercio.

Lejos de tratarse de un fenómeno aislado, los apagones han sido frecuentes y, según lo expuesto por el Clúster Energético, afectan a 8 de cada 10 empresas. La infraestructura no creció al mismo ritmo que la expansión industrial de los últimos años, y hoy se pagan las consecuencias de esa omisión.

Además de los daños materiales y los paros de producción, se suma la desconfianza entre inversionistas que ven con preocupación que Nuevo León, uno de los estados más desarrollados del país, no pueda garantizar un suministro eléctrico estable.

Sumado al mal ambiente de Samuel con empresarios, César Cadena, presidente del Clúster Energético, alertó que 8 de cada 10 empresas en NL enfrentan apagones por falta de infraestructura. Sigue sin haber respuesta del gobierno federal ni un posicionamiento del gobernador. 💡 pic.twitter.com/g30WMxeleP

— Regio Política (@RegioPolitica) July 16, 2025

Silencio Oficial Y Malestar Empresarial

Pese a la magnitud del problema, no ha habido respuesta contundente por parte del gobernador Samuel García. A diferencia de otras situaciones donde el mandatario ha tenido una postura mediática activa, esta vez ha optado por el silencio, lo que ha generado tensiones con las cámaras empresariales que insisten en que es momento de gestionar soluciones y coordinar con la CFE acciones concretas.

Los llamados del sector privado han sido claros: urge infraestructura energética, inversiones federales y locales, y una estrategia que evite mayores afectaciones. Sin embargo, la administración estatal sigue sin mostrar un plan para atender esta crisis.

El contraste entre la narrativa de crecimiento económico y la realidad de apagones diarios debilita la confianza en el gobierno estatal, y se suma a otros frentes donde el Ejecutivo ha sido cuestionado por omisión o falta de resultados.

Riesgo Para La Competitividad Del Estado de Nuevo León

Más allá del momento crítico que se vive hoy, lo que está en juego es el futuro de la competitividad de Nuevo León. Sin una red eléctrica moderna y robusta, resulta difícil sostener el ritmo de expansión industrial que se proyecta para los próximos años. La llegada de nuevas inversiones está condicionada a garantías básicas como el abasto energético, y los apagones actuales podrían convertirse en un factor disuasorio.

La falta de energía no solo compromete al presente económico del estado, sino que también podría poner en peligro empleos, productividad y proyectos de inversión extranjera directa. El problema no es nuevo, pero el abandono del tema por parte de las autoridades locales ha acentuado el malestar de quienes generan empleo, invierten y producen en la entidad.

Ante este panorama, las expectativas están puestas en que el Gobierno de Nuevo León rompa el silencio, reconozca la dimensión del problema y asuma su responsabilidad en la búsqueda de soluciones reales.

Array
ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

Peso - Regio Politica

Peso Mexicano Sufre Nueva Caída en Abril

abril 29, 2025

El peso mexicano registra una caída.

 - Regio Politica

¡Samito es el gobernador MÁS RATA Y PROPAGANDISTA!

mayo 29, 2023

Al Güerejo ya le gustó gastarse el dinero de por regios para darse AUTOPROMOCIÓN, pues nunca antes se habían visto...

 - Regio Politica

¡Glen Villarreal gastó millones en publicidad!

mayo 4, 2023

Representantes del PRI, PAN y PRD interpusieron la denuncia contra el ex titular de comunicación social por desvío de recursos...

Tendencia

  • Jesús Nava - Regio Politica

    Jesús Nava Presume Zapatos de 25 mil Pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diccionario Explica Letras de Bad Bunny

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Caos Vial: Cierra Samuel García Carril Exprés por Obras de Metrorrey

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo León Abandona Fallido Esquema de Pago por Kilómetro Recorrido: Costaba Millones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bombardeos de Nubes de Samuel No Sirven, Señalan Expertos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

© 2025 Regio Política - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Últimas noticias
  • Local
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Economía

© 2025 Regio Política - Todos los derechos reservados.