El anuncio del Corona Capital 2025 no solo encendió la emoción de los amantes de la música por su impresionante cartel, sino que también desató especulaciones en torno a su posible expansión a otras ciudades de México. Monterrey, Mérida y Guadalajara figuran como los posibles escenarios de un proyecto alterno denominado “Corona Capital Sessions”, que formaría parte de las celebraciones por el centenario de la marca Corona y el décimo quinto aniversario del festival.
El Corona Capital ha consolidado su posición como el festival de música internacional más importante del país. Cada año reúne a decenas de miles de personas en el Autódromo Hermanos Rodríguez de la Ciudad de México, y para su edición 2025, ya se ha confirmado la presencia de agrupaciones como Foo Fighters, Linkin Park, Franz Ferdinand y Deftones, entre otras figuras de talla mundial. Sin embargo, el anuncio de las “Sessions” ha cambiado el enfoque, y ahora la atención se ha desplazado hacia el norte del país, donde Monterrey podría convertirse en sede alterna.
Monterrey entre las ciudades seleccionadas
Con una publicación en sus redes sociales, los organizadores del festival dejaron entrever que Monterrey, Mérida y Guadalajara formarán parte de un nuevo proyecto musical paralelo a la edición principal del Corona Capital. Bajo el nombre “Corona Capital Sessions”, este programa estaría enfocado en llevar parte del espíritu del festival a otras plazas del país, previo a la gran cita del 14 al 16 de noviembre en la capital.
En el caso particular de Monterrey, la expectativa creció rápidamente cuando se difundió un cartel con predominancia en tonalidades naranja y celeste, acompañado de tres franjas horizontales que muchos interpretaron como espacios destinados a ocultar nombres de bandas o artistas. Aunque no se ha hecho oficial qué agrupaciones participarían, se ha comenzado a especular con fuerza que algunos de los nombres anunciados para la Ciudad de México podrían también aparecer en estas sedes alternas.
Este gesto ha sido interpretado por muchos fanáticos como una manera de descentralizar el acceso a la música internacional y reconocer la importancia cultural de ciudades como Monterrey, que ya cuentan con una tradición de festivales masivos como el Pa’l Norte o el Machaca.
Además, no es la primera vez que Corona Capital explora territorios fuera de la capital del país. Guadalajara tuvo una versión del festival durante varios años, aunque fue suspendida en 2022. Por ello, el regreso de estas actividades a otras entidades ha sido recibido con entusiasmo, sobre todo porque podrían representar una segunda oportunidad para públicos que, por razones económicas o geográficas, no pueden asistir a la edición principal en la Ciudad de México.
Crecen rumores y expectativas
Las especulaciones en redes sociales no tardaron en surgir. Cientos de internautas comenzaron a expresar su entusiasmo ante la posibilidad de que su ciudad reciba a alguna de las bandas más importantes del cartel. En el caso de Monterrey, algunos comentarios apuntan a que sería el escenario ideal para una presentación de Foo Fighters o Deftones, ya que ambas bandas cuentan con una base sólida de seguidores en el norte del país.
También hay quienes consideran que el lanzamiento de “Corona Capital Sessions” podría ser una estrategia para evaluar la viabilidad de versiones permanentes del festival en otras ciudades. En ese sentido, Monterrey se perfila como una de las candidatas más fuertes, tanto por su infraestructura como por la capacidad de convocatoria que ha demostrado en otros eventos masivos.
Cabe destacar que el contexto también ha favorecido esta clase de proyectos. Tras la pandemia y el crecimiento del streaming, la industria musical ha apostado por diversificar formatos y expandir mercados. Los festivales dejaron de ser eventos centralizados para convertirse en circuitos itinerantes, con shows simultáneos o escalonados en distintas ciudades. La posible llegada del Corona Capital a Monterrey se enmarca dentro de esta lógica.
A pesar del entusiasmo, los organizadores no han confirmado fechas ni artistas para estas “Sessions”, por lo que la información disponible sigue siendo limitada. Sin embargo, la expectativa ya ha generado suficiente conversación como para que las ciudades mencionadas comiencen a preparar el terreno en caso de que se concrete el anuncio oficial.
Corona Capital 2025 en CDMX
Mientras tanto, la edición principal del Corona Capital 2025 se mantiene firme en la Ciudad de México, con tres días de actividades programadas para el viernes 14, sábado 15 y domingo 16 de noviembre. El recinto será el tradicional Autódromo Hermanos Rodríguez, donde se espera que miles de asistentes acudan desde distintos estados del país y del extranjero para disfrutar de uno de los lineups más robustos que ha tenido el festival en su historia.
La celebración del 15 aniversario no solo marcará un punto de consolidación para el festival, sino que también forma parte de los 100 años de la marca Corona, lo que explica la magnitud del cartel y la ambición de extender su presencia a otras regiones.
Para los amantes de la música alternativa y del rock, esta edición representa una oportunidad única de ver a bandas icónicas en un mismo escenario. La inclusión de nombres como Linkin Park (en su regreso sin Chester Bennington), Franz Ferdinand, Phoenix, The Hives, entre muchos otros, garantiza una experiencia memorable para múltiples generaciones de fanáticos.
Además, la combinación de actos de rock, pop, indie y electrónica confirma el carácter diverso del festival, que ha sabido evolucionar a lo largo de los años para mantener su relevancia en una escena musical cada vez más fragmentada.
Con el anuncio de las “Corona Capital Sessions”, la conversación sobre la descentralización de los festivales de gran escala vuelve a colocarse en el centro del debate. ¿Será Monterrey sede de una edición especial? ¿Veremos a Foo Fighters o Linkin Park en el norte del país? Aunque las respuestas aún no son definitivas, lo cierto es que la posibilidad está sobre la mesa y, por primera vez en muchos años, parece más real que nunca.
Array